A pesar de que aún no se sabe con certeza si los aranceles se impondrán, los expertos advierten que serían perjudiciales para las tres economías, con pocos beneficios.

1/23/20251 min read

Tras décadas de integración comercial en América del Norte, los aranceles que Trump planea imponer a México y Canadá, los principales socios comerciales de EE. UU., podrían generar una gran sacudida en las relaciones comerciales. Trump mencionó en la Oficina Oval que podría establecer un arancel del 25% a ambos países, con fecha prevista para el 1 de febrero.

Es probable que tanto Canadá como México respondan con aranceles en represalia, lo que afectaría las cadenas de suministro y las líneas de producción que están fuertemente interconectadas en toda la región. Los expertos en comercio se preguntan si estos aranceles se implementarán realmente o si simplemente son una estrategia de negociación para presionar a México y Canadá a hacer concesiones. Ambos países evitaron tarifas elevadas durante el primer mandato de Trump y confían en que Estados Unidos necesita su cooperación para hacer frente a China, un competidor mucho más grande.

Economistas y legisladores advierten que estos aranceles podrían resultar en una pérdida de ingresos y empleos, además de aumentar los precios de diversos productos para los consumidores. El lunes, Trump firmó una orden ejecutiva que instruye a las agencias federales a revisar a fondo las políticas comerciales de EE. UU., lo que podría llevar a nuevas medidas contra México y Canadá.