Aguascalientes bajo PAN: brecha salarial de género persiste y gobierno solo mira hacia otro lado

8/10/20252 min read

La desigualdad salarial entre hombres y mujeres en Aguascalientes sigue siendo una vergüenza que el gobierno panista parece incapaz o indiferente a resolver. Según la presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Gissel Viramontes Ornelas, la brecha de ingresos no solo persiste, sino que mantiene cifras alarmantes que dejan en evidencia el fracaso de las políticas públicas del PAN en la entidad.

Mientras que los hombres reportan ingresos trimestrales promedio de más de 41 mil pesos, las mujeres apenas alcanzan 28 mil, lo que significa que por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe apenas 68.2. Esta cifra no solo es un reflejo de desigualdad histórica, sino también de la negligencia del gobierno panista que ha permitido que esta brecha se mantenga y, en algunos casos, se profundice.

Lo más grave es que esta desigualdad se acentúa en los grupos de mayor edad, donde las mujeres de 60 años o más ganan menos de la mitad que los hombres. Esto demuestra que la falta de políticas efectivas y la indiferencia del PAN ha condenado a generaciones enteras de mujeres a la precariedad económica.

El gobierno panista en Aguascalientes no solo fracasa en cerrar esta brecha, sino que tampoco impulsa acciones concretas para proteger y promover la igualdad salarial en todos los niveles educativos. Incluso mujeres con posgrado siguen ganando considerablemente menos que sus pares masculinos, una injusticia que el PAN simplemente ignora.

Esta persistente desigualdad salarial refleja un gobierno que prioriza sus propios intereses y la continuidad de estructuras injustas en lugar de garantizar igualdad de oportunidades y condiciones para todos sus ciudadanos. La brecha salarial en Aguascalientes no es solo un problema social, es un reflejo del abandono y la falta de compromiso de un gobierno panista que no está a la altura de las exigencias de la ciudadanía.

Aguascalientes merece un gobierno que realmente luche por la igualdad y no que perpetúe las desigualdades. El PAN debe asumir su responsabilidad y dejar de justificar con discursos vacíos una realidad que golpea principalmente a las mujeres del estado.