Baja afluencia en eventos de Morena por crisis de seguridad en municipios del norte de Veracruz


Veracruz, Ver.— En el arranque de campañas municipales rumbo a la elección del próximo 1 de junio, los eventos organizados por candidatos de Morena han registrado una notoria baja afluencia de personas, especialmente en municipios del norte del estado, donde la crisis de seguridad ha generado un ambiente de temor entre la población.
Municipios como Tantoyuca, Pánuco, Tempoal, Chicontepec, Tihuatlán y Álamo han sido señalados por los propios ciudadanos como zonas donde la inseguridad ha ido en aumento, lo que ha provocado que muchos opten por no salir a eventos públicos ni participar activamente en las campañas políticas.
Vecinos de estas localidades coinciden en que hay un clima de incertidumbre, y aseguran que antes que promesas electorales, lo que más urge es una estrategia real y efectiva para devolverles la tranquilidad. “La gente ya no quiere salir, no por apatía, sino por miedo. No es fácil acompañar a un candidato cuando no se sabe si se podrá regresar a casa con bien”, expresó un habitante de Chicontepec.
A pesar de los intentos de Morena por movilizar a la ciudadanía, las plazas no se llenan, los recorridos son discretos y los eventos se realizan con poca presencia ciudadana. La exigencia más reiterada entre la población ha sido clara: seguridad primero.
Organizaciones civiles y líderes comunitarios han solicitado al Gobierno del Estado y a las autoridades federales mayor presencia de fuerzas del orden y garantías para que los procesos electorales se desarrollen con tranquilidad. En tanto, candidatos de otros partidos han comenzado a incluir el tema de la seguridad como eje principal de sus propuestas, conscientes de que es la principal preocupación de los veracruzanos.
El escenario en el norte del estado refleja el reto que enfrenta Morena para reconectar con la ciudadanía en medio de un contexto marcado por la desconfianza y el miedo.