Batres impulsa control de pensiones ISSSTE para combatir abusos y proteger recursos

El ISSSTE implementará revisiones a pensiones que superen diez salarios mínimos, buscando eliminar excesos y asegurar justicia para los jubilados.

POLÍTICA NACIONAL

11/10/20241 min read

Con el objetivo de “corregir excesos e injusticias”, Martí Batres, director del ISSSTE, publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que establece un procedimiento de revisión de pensiones que superen el límite de diez salarios mínimos de la Ciudad de México, alrededor de 74 mil pesos. A partir del 9 de noviembre, la Dirección de Prestaciones Económicas del ISSSTE verificará que los montos de pensión sean proporcionales a los años de servicio y al sueldo percibido.

Batres destacó que esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para combatir la corrupción y asegurar que los recursos se distribuyan de manera equitativa. El proceso incluye una revisión de documentos y antecedentes laborales de los pensionados y garantiza a los beneficiarios la posibilidad de presentar pruebas en caso de discrepancias.

Este control de pensiones es una medida bien recibida entre quienes consideran que el ISSSTE debe combatir prácticas irregulares y transparentar el uso de los fondos. La estrategia de Batres busca fortalecer la equidad dentro del sistema de pensiones, protegiendo el derecho de aquellos jubilados que perciben sus pensiones de manera legítima.