Projuc convoca a periodistas y OSCs a impugnar la nueva ley de transparencia
POLÍTICA NACIONAL


Introducción a la convocatoria de Projuc
El proyecto Justicia Común (Projuc) ha lanzado una importante convocatoria dirigida a periodistas y organizaciones de la sociedad civil (OSCs) en respuesta a la reciente aprobación de la nueva Ley General de Transparencia el 20 de marzo de 2025. Esta reforma ha generado preocupación en el ámbito periodístico y social, ya que restringe el acceso a la información pública, elemento fundamental en el ejercicio de la labor informativa y en la vigilancia del poder gubernamental.
Reformas preocupantes de la nueva legislación
Entre las disposiciones más alarmantes de esta ley, Projuc destaca la ampliación de la clasificación de información confidencial sin justificación clara. Esto no solo pone en riesgo la transparencia, sino que también limita la capacidad de los periodistas para acceder a datos que son necesarios para su labor. La opacidad en el manejo de información pública puede resultar en un debilitamiento de la democracia y en un aumento de la desconfianza hacia las instituciones.
El impacto en la labor periodística y en las OSCs
La labor periodística juega un papel crucial en la sociedad al informar, educar y proteger el interés público. Sin embargo, con las nuevas restricciones impuestas por esta ley, los periodistas enfrentan retos significativos que pueden obstaculizar su trabajo. Las OSCs también se ven afectadas, dado que dependen del acceso a información transparente para abogar efectivamente por la justicia y el bienestar social. En este contexto, la convocatoria de Projuc no solo busca impugnar la nueva ley, sino también unir esfuerzos entre los periodistas y las organizaciones para defender el derecho a la información y promover un cambio positivo en la legislación.
Por lo tanto, es crucial que todos los actores involucrados se unan a esta causa. La colaboración entre medios de comunicación y OSCs puede ser una herramienta poderosa para desafiar las regulaciones restrictivas y buscar un marco legal que garantice el acceso a la información. Es un momento decisivo en la protección de los derechos ciudadanos y en la defensa de la independencia informativa en nuestro país.