Congreso exige al PAN investigar a su líder: acusan a Jorge Romero de desvíos

Morena en el Congreso capitalino exige al PAN investigar a Jorge Romero por presuntos desvíos de recursos y su vínculo con el cártel inmobiliario en la CDMX.

POLÍTICA NACIONAL

11/13/20243 min read

El Congreso de la Ciudad de México, a iniciativa de la bancada de Morena, emitió un exhorto al Partido Acción Nacional (PAN) para que investigue a su dirigente nacional, Jorge Romero Herrera. Este llamado responde a acusaciones que vinculan a Romero con el desvío de 8 mil millones de pesos destinados a la reconstrucción tras el sismo de 2017, así como a presuntos tratos con el "cártel inmobiliario" de la capital. La controversia sobre el papel del Congreso en la vida interna de los partidos se desató durante una acalorada sesión que duró casi cuatro horas, y en la que las fuerzas políticas del recinto expusieron puntos de vista divergentes.

Para Morena, el Congreso tiene pleno derecho a hacer el exhorto, ya que los partidos políticos reciben financiamiento público, lo que implica una responsabilidad de transparencia y rendición de cuentas ante el Legislativo. La bancada de Morena destacó la importancia de investigar las acciones de Romero Herrera debido a las serias implicaciones de las acusaciones y la relevancia de los recursos públicos presuntamente desviados. Además, recordaron declaraciones de figuras del PAN, como el expresidente Felipe Calderón y la diputada Margarita Zavala, quienes han señalado públicamente a Romero Herrera por supuestos actos de corrupción.

Resistencia de la Oposición y Acusaciones Cruzadas

La oposición, encabezada por el PAN, rechazó de manera contundente el exhorto de Morena, calificándolo de intervención indebida en la vida interna de un partido político, lo cual, señalaron, el Congreso capitalino no tiene facultad de hacer. Legisladores del PAN, como Andrés Atayde, insistieron en que este llamado es un intento de persecución política por parte de Morena, especialmente ante el contexto de competencia política y el posicionamiento de Romero Herrera como su nuevo líder nacional.

En la sesión, los panistas criticaron a Morena por centrarse en cuestionar a sus dirigentes y recordaron que, en temas de construcción, el gobierno de la Ciudad de México, bajo el mando de Morena, es quien otorga los permisos para el desarrollo inmobiliario. En respuesta, Morena enfatizó que el dictamen de terminación de obra y ciertos permisos de construcción recaen en las alcaldías, como la de Benito Juárez, un bastión panista donde se han dado casos controvertidos de desarrollos inmobiliarios.

Debate sobre el Cártel Inmobiliario y la Reconstrucción

El debate no solo abarcó la facultad del Congreso para realizar el exhorto, sino también temas sobre la reconstrucción en la Ciudad de México y los supuestos vínculos de Romero Herrera con el cártel inmobiliario. Morena argumentó que es esencial investigar a fondo los fondos destinados a la reconstrucción, especialmente ante las acusaciones de que los recursos no llegaron a los damnificados del sismo de 2017 y fueron desviados a otros fines. Por su parte, el PAN insistió en que estos señalamientos carecen de pruebas y que su dirigente enfrenta una persecución política por parte del partido en el poder.

División en el Congreso y Polarización Política

La propuesta fue aprobada por la mayoría morenista, pero el debate dejó en evidencia una profunda división y polarización en el Congreso de la Ciudad de México. Mientras que Morena ve este exhorto como una medida legítima de transparencia, el PAN lo considera un acto de persecución política que carece de fundamento. A pesar de la aprobación del exhorto, el PAN no ha dado indicios de que realizará una investigación sobre su dirigente, reiterando que la intervención legislativa es improcedente y carente de base legal.

Este cruce de acusaciones subraya la tensión política entre ambos partidos y plantea preguntas sobre los límites de intervención del Congreso en temas partidistas.