Jorge Romero es electo nuevo presidente del PAN tras elecciones internas

Con un 80% de los votos, Jorge Romero Herrera fue electo presidente nacional del PAN; el partido planea una ceremonia formal de reconocimiento el próximo miércoles.

POLÍTICA NACIONAL

11/11/20244 min read

El Partido Acción Nacional (PAN) ha confirmado la elección de Jorge Romero Herrera como su nuevo presidente nacional, luego de una contienda interna en la que Romero obtuvo aproximadamente el 80% de los votos. La única contendiente en esta elección, Adriana Dávila Fernández, consiguió el 20% de los sufragios. La Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (Conecen), a cargo de supervisar el proceso, destacó la participación de alrededor del 43% de los panistas empadronados, quienes se movilizaron para emitir su voto en esta elección sin registrar incidentes significativos.

Romero Herrera se mostró agradecido con los militantes que le brindaron su apoyo, asegurando que su victoria representa la voluntad de la mayoría de los votantes del partido. El líder electo del PAN hizo un llamado a la unidad dentro de la organización, resaltando la importancia de fortalecer al partido con miras a las elecciones intermedias de 2027, en las que el PAN buscará recuperar escaños en la Cámara de Diputados y espacios políticos en otros niveles de gobierno. Durante su discurso de victoria, Romero enfatizó su compromiso con la base panista y subrayó que el camino hacia los próximos comicios será una oportunidad para que el partido se consolide como una alternativa viable en la política mexicana.

Una elección sin contratiempos y con supervisión en todo el país

De acuerdo con los integrantes de la Conecen, el proceso electoral se desarrolló sin inconvenientes ni reportes de irregularidades, lo que permitió a la militancia votar con confianza en un entorno seguro y controlado. Para asegurar la transparencia del proceso, el PAN desplegó a 4,000 funcionarios electorales y a 2,000 representantes de las planillas participantes, quienes supervisaron la votación y el conteo de los votos en todo el país. La Conecen destacó que esta coordinación fue fundamental para asegurar que la elección fuera un ejercicio confiable, sin incidencias ni conflictos que afectaran el resultado.

Además, la comisión organizadora aclaró que, según los estatutos del PAN, la validez de la elección no está sujeta a un porcentaje mínimo de participación, por lo que el apoyo del 43% de los panistas empadronados fue suficiente para validar los resultados. La Conecen subrayó que se cumplieron todos los protocolos previstos y que los medios de impugnación estarán disponibles para cualquier militante que considere necesario presentar una revisión o que tenga inquietudes sobre el proceso. No obstante, hasta el momento no se han registrado denuncias formales ni solicitudes de impugnación.

El discurso de Romero Herrera: Unidad y preparación para los próximos desafíos

Tras confirmarse su victoria, Jorge Romero Herrera dirigió un mensaje a sus seguidores, agradeciendo el respaldo de la militancia y destacando la necesidad de la unidad en el partido para enfrentar los retos futuros. En su discurso, el nuevo presidente del PAN invitó a los panistas a trabajar en conjunto y a dejar de lado las divisiones internas para que el partido se posicione con fuerza en los próximos comicios.

“La unidad es esencial para que el PAN recupere su lugar en la política mexicana. Nuestro trabajo en los próximos años será consolidar una estructura fuerte y organizada que responda a las necesidades de los ciudadanos. Los panistas debemos unirnos y prepararnos para ganar en 2027”, manifestó Romero durante su intervención. Asimismo, el líder panista adelantó que la estrategia de su dirigencia se centrará en recuperar espacios en el Congreso y en establecer una presencia sólida en las cámaras legislativas como una fuerza de oposición activa y constructiva.

Formalización de la elección y entrega de constancia de mayoría

La Conecen informó que el próximo miércoles 13 de noviembre se llevará a cabo una ceremonia en la que se hará la entrega oficial de la constancia de mayoría a Jorge Romero Herrera, lo que formalizará su triunfo como presidente del PAN. Durante el evento, se prevé que los altos representantes del partido, así como la militancia, celebren el inicio del periodo de Romero al frente de la organización. Esta entrega de la constancia marcará el inicio oficial de su liderazgo, en el cual asumirá la tarea de fortalecer la estructura del partido y de implementar estrategias efectivas para los próximos comicios.

Para Romero, uno de los principales retos será posicionar al PAN como una alternativa confiable en el ámbito nacional y demostrar que el partido puede ofrecer soluciones a las demandas ciudadanas en temas como economía, seguridad y desarrollo social. A medida que el PAN se prepara para las elecciones de 2027, el trabajo de Romero se centrará en crear una plataforma que fortalezca la presencia del partido en la política mexicana, permitiéndole recuperar espacios perdidos en elecciones recientes.

Retos en la agenda del PAN: Consolidación interna y estrategia electoral

Romero asume la dirigencia del PAN en un contexto político en el que Morena, el partido en el poder, ha ganado terreno en los últimos años. En este sentido, el PAN deberá trabajar en la creación de una estructura interna que sea resiliente y capaz de enfrentar los retos de una competencia política cada vez más dinámica. Romero ha señalado que la formación de liderazgos jóvenes y la cohesión entre las distintas facciones internas del partido serán clave para consolidar una plataforma sólida y atractiva para los votantes.

A lo largo de su periodo, Romero ha manifestado que buscará formar alianzas con grupos de interés y organizaciones civiles para construir un programa que atienda las preocupaciones de la ciudadanía. El PAN también deberá definir su postura frente a temas actuales y plantear propuestas que respondan a las necesidades de sus potenciales electores, desde la economía hasta la seguridad.

Proceso electoral supervisado y transparente

La Conecen destacó que el proceso fue planeado y supervisado de manera meticulosa, lo cual fue clave para que la jornada se desarrollara sin incidentes y para brindar certeza a los votantes. Durante la conferencia de prensa en la que se presentaron los resultados, los miembros de la Conecen reiteraron que todos los procedimientos de conteo y verificación se llevaron a cabo de manera ordenada y conforme a los estatutos del PAN. Además, se señaló que la participación de 4,000 funcionarios y 2,000 representantes de planillas en el proceso permitió contar con los recursos necesarios para atender cualquier eventualidad.

Con el respaldo de una elección que, hasta ahora, ha sido aceptada sin impugnaciones, Romero Herrera se perfila como el nuevo líder del PAN, con la misión de guiar al partido hacia una posición de relevancia en la política mexicana y de establecer una plataforma sólida de cara a las elecciones de 2027.