La pausa en la cooperación: un retroceso en la relación México-EE.UU.

Salazar acusa a México de obstaculizar la cooperación en seguridad, citando la captura de capos como un punto crítico en la relación bilateral.

POLÍTICA NACIONALPOLÍTICA INTERNACIONAL

11/13/20241 min read

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, denunció que la estrategia de “abrazos, no balazos” aplicada por Andrés Manuel López Obrador no solo falló, sino que también afectó la colaboración bilateral en seguridad. El embajador explicó que las capturas de Ovidio Guzmán y “El Mayo” Zambada generaron tensiones que llevaron a un "cierre de puertas" por parte del gobierno mexicano, perjudicando los esfuerzos compartidos contra el crimen organizado. Salazar afirmó que la administración de López Obrador ha rechazado financiamiento y apoyo por motivos ideológicos, debilitando los avances en la cooperación para frenar la violencia y el narcotráfico. Según Salazar, la política de austeridad republicana implementada por López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, también ha limitado la capacidad del gobierno para enfrentar los desafíos de seguridad. El embajador urgió a México a revisar su política y abrirse a una colaboración más amplia con Estados Unidos para proteger a sus ciudadanos y restaurar la relación estratégica entre ambos países.