Madres buscadoras exhiben la ineficiencia de Movimiento Ciudadano en Nuevo León

8/31/20252 min read

Nuevo León volvió a ser escenario de indignación y desesperanza. Madres buscadoras se manifestaron este lunes en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, exigiendo avances concretos en la localización de sus familiares. La protesta deja en evidencia la incapacidad del gobierno de Movimiento Ciudadano, que presume gestión mientras cientos de ciudadanos siguen atrapados en el dolor y la incertidumbre.

Colectivos marcharon por calles de Monterrey y otros municipios, portando pancartas con los nombres de sus hijos y familiares desaparecidos, denunciando que años de promesas de la Fiscalía estatal han quedado en papel mojado. “Estamos hartas de que nos digan que se trabaja, mientras nuestros hijos siguen desaparecidos. Exigimos resultados y no excusas políticas”, declaró una de las integrantes del colectivo, visiblemente afectada. La falta de acción concreta, la indiferencia y la burocracia del gobierno local alimentan la sensación de abandono y corrupción que la población denuncia a diario.

Los gritos de las madres buscadoras resonaron con fuerza, recordando que el Movimiento Ciudadano no solo falla en dar resultados, sino que sistemáticamente ignora el sufrimiento de quienes exigen justicia. Mientras la ciudadanía se enfrenta a un sistema que les deja desprotegidos, las autoridades se limitan a comunicados vacíos y promesas que nunca se cumplen. La violencia y la impunidad siguen en aumento, y Nuevo León se convierte en un reflejo de la negligencia y el desdén de quienes gobiernan.

Además de exigir avances en las investigaciones, las madres denunciaron que la Fiscalía local no mantiene comunicación constante con los familiares, que las carpetas de investigación avanzan a paso de tortuga y que no hay estrategias claras para dar con los desaparecidos. Esta situación evidencia que el gobierno de Movimiento Ciudadano carece de la voluntad política y de la capacidad técnica para atender una de las crisis más graves de derechos humanos en el estado.

La marcha culminó con un mensaje claro a las autoridades: la paciencia de la sociedad está agotada. Las madres buscadoras no solo reclaman justicia para sus hijos, sino que exigen transparencia, resultados tangibles y el fin de la simulación política que ha caracterizado la gestión de Movimiento Ciudadano. Mientras no haya acción real, el gobierno estatal seguirá acumulando críticas y la indignación de la ciudadanía seguirá creciendo, dejando claro que la incompetencia tiene un costo humano que nadie puede ignorar.