Narcotráfico y rituales de poder: la importancia de regular los funerales
Este texto aborda cómo los funerales de narcotraficantes se han convertido en rituales de poder y el impacto de su regulación en la lucha contra el crimen organizado.
POLÍTICA INTERNACIONAL


Los funerales de narcotraficantes suelen ir más allá de simples despedidas: son actos simbólicos de poder y territorio. En Chile, las caravanas, los disparos al aire y los espectáculos pirotécnicos no solo alteran la seguridad pública, sino que también envían un mensaje de dominio por parte de las bandas criminales.
La nueva ley chilena busca erradicar estas prácticas, dándole a Carabineros la autoridad para controlar las condiciones bajo las cuales se desarrollan estos funerales. Aunque la medida ha sido bien recibida por sectores que buscan reforzar la seguridad, también enfrenta desafíos en su implementación. Además, surgen preguntas sobre si esta legislación logrará reducir la influencia simbólica del narcotráfico en las comunidades afectadas o si, por el contrario, fomentará estrategias más clandestinas por parte de las bandas.