Policía CDMX actuó con prudencia y cabeza fría durante la violencia en marcha del 2 de octubre: Pablo Vázquez

10/4/20252 min read

Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), detalló que la Policía capitalina actuó con “prudencia y cabeza fría” durante los hechos de violencia registrados durante la marcha que conmemoró un aniversario más de la matanza del 2 de octubre re de 1968.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Vázquez Camacho calificó los hechos violentos realizados por encapuchados como un acto de provocación.

“Es una ciudad y una policía que está para promover los derechos, que no está reprimir, y eso quedó en evidencia de dónde venían unos y de dónde venían otros, que claramente buscaban una provocación institucional”, indicó.

“Lo de ayer fue una abierta provocación, fue para todos evidente que se cometieron diversos y muchos delitos ayer y vamos a investigar y sancionar”, refirió

Hay consideraciones en el momento que tenemos que hacer o actuar de otra forma que pueden escalar los conflictos de manera innecesaria. Tenemos que actuar siempre con prudencia y con cabeza fría, pero ello no implica que haya impunidad”, agregó.

La marcha conmemorativa por el 56 aniversario de la masacre estudiantil de 1968 se vio manchada por un grupo de encapuchados, quienes realizaron actos de violencia en el Centro Histórico capitalino.

Según las primeras estimaciones, las pérdidas económicas por los cierres preventivos de establecimientos superaron los cincuenta millones de pesos.

A esto se suman entre cuatro y cinco millones de pesos por daños en fachadas, cristales, equipos y robo o destrucción de mercancía y más de doscientos empleos que se vieron afectados temporalmente por la suspensión de actividades.

El choque entre encapuchados y policías, que dejó 16 agentes hospitalizados, tres de ellos en condición delicada, es considerada una de las más violentas en los últimos años en la Ciudad de México.

El titular de la SSC CDMX indicó que ya se realizan las investigaciones correspondientes para detener a quienes realizaron delitos durante la marcha que conmemoró la masacre del 2 de octubre de 1968.

“Vamos a hacer la investigación en torno a los delitos que se cometieron ayer, teniendo siempre presente que en esta función siempre van a haber derechos que se van a contraponer, y necesitamos actuar de manera asertiva para poder lograr que esa contraposición de derechos no derive en una escalada del conflicto”, argumentó.

“Es parte de las investigaciones, nosotros no hacemos inteligencia sobre personas que se manifiestan, sino sobre delitos y las investigaciones están en curso, se logrará la identificación y eventual sanción (…) Tenemos que actuar con la evidencia en la mano”, enfatizó.

“Nosotros vamos a seguir actuando fieles a nuestros principios: la promoción en todo momento del libre derecho a la expresión y a la movilización”, indicó.