“Ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor”: Gobernadora Sansores enfurece a colectivos tras polémica frase en Calakmul

9/1/20251 min read

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, vuelve a estar en el centro de la polémica luego de una declaración considerada racista y clasista durante la inauguración del Centro Libre para Mujeres en Calakmul. En su discurso, Sansores afirmó que “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor”, frase que rápidamente generó indignación entre organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos.

Colectivos como la Red de Abogadas Indígenas (RAI-MX) calificaron las palabras de la mandataria como una muestra de desprecio hacia las mujeres indígenas y pobres del estado, a quienes, en lugar de dignificar y apoyar, redujo a una condición de marginación expresada en términos ofensivos.

“Las declaraciones de la gobernadora no solo son insensibles, sino que perpetúan estigmas históricos contra las comunidades indígenas y contra las mujeres que enfrentan desigualdades. Exigimos una disculpa pública y un compromiso real con políticas incluyentes”, señaló la RAI-MX en un comunicado.

El malestar se extendió rápidamente en redes sociales, donde usuarios acusaron a Sansores de mostrar una visión paternalista y discriminatoria en un acto que supuestamente buscaba promover la igualdad. “En vez de reconocer la fortaleza de las mujeres indígenas, las reduce a un problema”, expresaron internautas.

La controversia abre un nuevo frente para la administración de Sansores, ya marcada por críticas en temas de seguridad, salud y corrupción. Ahora, el reclamo se centra en que la propia gobernadora, en lugar de respaldar a las mujeres campechanas, las revictimiza con frases que hieren y ofenden.