Tlaxcala se hunde en el desempleo: gobierno de Morena condena a la entidad al estancamiento

8/15/20251 min read

Tlaxcala vive una crisis laboral sin precedentes bajo la administración de Morena, que ha demostrado una alarmante incapacidad para generar oportunidades y frenar la pérdida de empleos. De acuerdo con datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el estado cerró julio con apenas 116 mil 600 trabajadores asegurados, una cifra que representa 418 empleos menos en tan solo un mes y un desplome acumulado de mil 917 plazas desde abril.

Este retroceso no es una simple estadística: significa que cientos de familias tlaxcaltecas han perdido su sustento mientras el gobierno estatal morenista se limita a discursos vacíos y promesas que nunca se cumplen. Peor aún, mientras Tlaxcala se hunde, otras entidades logran cifras récord: el Estado de México reporta un crecimiento del 41.7 %, la Ciudad de México del 15.4 % y hasta estados con menos recursos como Hidalgo registran avances.

El contraste con el panorama nacional es contundente. En los últimos 12 meses, México generó un millón 259 mil 903 empleos asegurados, equivalente a un crecimiento del 5.6 % anual. Tlaxcala, en cambio, sigue atrapado en la parálisis económica, incapaz de aprovechar el crecimiento en sectores clave como transportes y comunicaciones (71.0 %), servicios para empresas (5.4 %) y comercio (2.7 %).

La realidad es que la falta de estrategias de Morena ha dejado a Tlaxcala fuera de la recuperación económica. No hay incentivos a la inversión, no existen programas efectivos para retener talento y mucho menos planes sólidos para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, que son las principales generadoras de empleo.

El fracaso es innegable. Morena ha condenado a Tlaxcala a una economía sin rumbo, donde la pérdida de empleos es una constante y las oportunidades se esfuman. Mientras tanto, la administración estatal parece más interesada en maquillar cifras y culpar a factores externos que en asumir su responsabilidad y actuar. La pregunta es: ¿cuántos empleos más se perderán antes de que el gobierno despierte a la realidad?